Buscando dejar su marca en el segmento de los hatchbacks, Renault Argentina lanzó el Kwid, reemplazando nada menos que a quien supo ser no solo su auto mas barato durante muchos años sino también el más vendido: el Renault Clio.
Este modelo había sido presentado en el 2014 como concept en el Salon de Nueva Delhi, India (donde ya se encuentra en venta) y más tarde paso a utilizar la plataforma CMF-A (Modulo Familiar Comun) para su comercialización
En ese entonces fue muy criticado por la rigidez de su chasis cuando se efectuaron diversas pruebas de seguridad por GlobalNCAP, teniendo resultados negativos y obteniendo solamente una estrella en su ultima prueba
Es por eso que quien se encargo de fabricar ésta versión que se comercializará en la Argentina fue Renault Brasil, donde incluyeron una gran cantidad de piezas regionales y mejoraron la estructura para obtener una mejor seguridad en el auto.
La marca francesa, luego de haberlo presentado en el Salón del Automóvil a nivel regional, lanzó la pre-venta de lo que esperan será su nuevo éxito, siendo el nuevo auto de entrada de gama de Renault.
Lo presentan como un nuevo citycar con aires de SUV, lo cual se puede apreciar muy claramente en las imágenes, siendo una gran apuesta si tenemos en cuenta el gran éxito de las SUV en el mercado argentino (en este caso con un precio bastante bajo).
Contenido
Características
Llegará con carrocería de 5 puertas con la plataforma CMF-A (alianza de Renault y Nissan), que se utiliza ya en India para producir el Kwid y el Datsun Go.
Exterior
El diseño audaz y estructurado de la parrilla resalta el logo de diamante de Renault, mientras que los faros incorporan un borde de cromo en forma de C. Elegantes faros antiniebla mejoran aún más la llamativa postura del Renault KWID. El frontal cincelado y musculoso fluye hacia un perfil dinámico, acentuado por indicadores de giro en el revestimiento del guardabarros.
Dimensiones y Peso
Este city car tendrá una longitud de 3,68 metros de largo y una distancia entre ejes de 2,42 metros. Al ser creado emulando el aspecto de SUV, obviamente tendrá un despeje del suelo importante, de 18cm y ángulos de entrada de 24 y 40 grados.
Ya que como mencionamos que fue reforzada su estructura para obtener una mejor seguridad, tendrá un peso 120 kg mayor que la versión india, llegando a los 786 kilos.
Seguridad
Como ya mencionamos en este artículo se realizaron trabajo de refuerzo en la carrocería, el cual era el punto débil en la versión original. Además contará con los ya obligatorios en el mercado argentino, ABS y doble airbag frontal, incluyendo también doble airbag lateral. En términos de seguridad “en la calle” contará con cierre centralizado.
Motor y Mecánica
Una gran novedad del rombo será la utilización de esta nueva familia de motores con la tecnología SCe (Smart Control efficiency), el cual será naftero de 999 cm3 con tapa de 3 cilindros y cadena de distribución. Esta nueva mecánica le permitirá erogar 66 CV de potencia y 9,4kgrm de torque, cifras para nada despreciables tratándose de un city car.
Dicho impulsor, será acompañad de una caja manual de 5 velocidades (SG1), tracción delantera y distribución por cadena.
Prestaciones
A pesar de su pequeño motor y escasez de potencia, el Renault Kwid sorprende en esta categoría teniendo una performance similar o aún mejor que muchos de sus competidores con mayor potencia. El Kwid logra llegar de 0 a 100 km/h en alrededor de 14 segundos y alcanza un velocidad máxima de 150 km/h.
En la recuperación en 4ta es donde vemos alguna de las limitaciones, logrando ir de 80 a 120 km/h en 20,4 segundos.
Consumo
Al ser un city car es una de las medidas que mas se tiene en cuenta, y el Kwid no decepciona logrando recorrer 14,2 km por cada litro en promedio.
Interior
Con un diseño que hace tono al diseño exterior, cuenta con lineas horizontales en el tablero para dar anchura y refinamiento. Además cuenta con instrumentos digitales en negro y un sistema de medios Media NAV 3.0 en el centro de la consola creando un look contemporáneo que se siente de alta calidad.
Tecnología
Posee indicador de cambio de marcha y en las versiones mas full, estrena el programa Driving ECO2, que se encarga de sugerir nuevos modos de manejo al conductor a través del sistema Media NAV 3.0 para así reducir el consumo y las emisiones de gases.
Colores
- Naranja Ocre
- Rojo Fuego
- Negro Nacre
- Marfil
- Gris Estrella
- Blanco Glaciar
Ficha Técnica
Motor | Naftero |
Cilindrada | 1.000 cm3 |
N° de cilindros | 3, en línea |
Potencia | 66 CV |
Torque | 93 Nm |
Transmisión | Manual de 5 marchas |
Velocidad máxima | 150 km/h |
Acel. 0-100 km/h | 14 segundos |
Consumo en ruta | 6 L/100 km |
Consumo en ciudad | 8,3 L/100 km |
Versiones del Renault Kwid
Life
Contará con aire acondicionado, apoyacabezas delanteros y traseros, espejo de cortesía en parasol, dirección asistida, radio doble DIN, bluetooth, entrada USB, entrada AUX, entrada iPod, apertura interna de baúl, indicador de cambio de marcha y cinturones inerciales regulables en altura.
Zen
Incluirá además del equipamiento ya mencionado: cierre automático de puertas en movimiento, levantavidrios delanteros eléctricos, cierre centralizado a distancia, encendido de luces internas automático, retrovisor fotocromatico y alarma de luces encendidas.
Intens
Agrega Media NAV 3.0 con pantalla táctil de 7 pulgadas, computadora de a bordo, tacometro y faros antiniebla.
Iconic
Es la versión mas full, y contará con además de lo ya mencionado con: cámara de retroceso, cierre centralizado y apertura de baúl remota.
Precios para Argentina
Kwid Life: $223.800
Kwid Zen: $231.900
Kwid Intens: $231.900
Kwid Iconic: $249.200
Garantía de 3 años o 100.000 kilómetros